Servicios

jurídicos

QUALIT ABOGADOS Y ASESORES presta un servicio jurídico integral, iniciado con un asesoramiento previo para estudiar la viabilidad del asunto encomendado, hasta la asistencia a juicio. Del mismo modo y en caso de estimarse conveniente, llevamos a cabo los oportunos recursos contra las sentencias que se dicten y, naturalmente, los trámites de ejecución de todo tipo de resoluciones. Nuestros servicios jurídicos están bonificados hasta con un 20% para nuestros Clientes en iguala.

asesoramiento-legal-qualit-abogados-en-caceres
servicios-juridicos-en-caceres-qualit

Atendemos todo tipo de consultas jurídicas y realizamos un informe de viabilidad de cada asunto planteado, buscando siempre la solución más eficaz, rápida y económica. Elaboramos una hoja de encargo y un presupuesto sin compromiso con el detalle de las actuaciones a seguir en cada caso, así como los honorarios establecidos en cada una de ellas. De esta manera, el Cliente es conocedor en todo momento de los trámites y fases que se irán sumando a lo largo de su procedimiento y, por supuesto, del coste a afrontar para cada uno de ellos.

QUALIT dispone de despachos concertados para poder atender todo tipo de asuntos y abarcar el máximo ámbito geográfico. Por otro lado, nuestra Oficina Online favorece la inmediación del Cliente con su expediente a través de una aplicación (compatible con todo tipo de dispositivos móviles) que le permite acceder, previa concesión de una clave personal, al gestor de despacho donde éste se encuentra. Además de poder acceder a las notificaciones judiciales y comunicaciones extrajudiciales, el Cliente tiene la posibilidad de analizar los comentarios y hasta reflexiones de los profesionales y sus actuaciones a tiempo real. Sin duda, una herramienta ágil, eficaz y altamente rentable para clientes y profesionales que otorga un gran valor añadido a nuestra forma de ejercer la abogacía y a nuestro modo de asumir el encargo que se nos confía.

Áreas de especialización

QUALIT Abogados y Asesores dispone de un departamento especializado en Derecho Civil. Le ofrecemos orientación, asesoramiento y defensa jurídica en aquellos asuntos relacionados con las relaciones personales o patrimoniales que afecten a personas físicas o jurídicas. En nosotros encontrará una gran cobertura jurídica para cualquier ámbito en esta materia, como por ejemplo:

  • ARRENDAMIENTOS URBANOS RESPONSABILIDAD
  • EXTRACONTRACTUAL E INDEMNIZACIONES
  • DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN
  • PROPIEDAD HORIZONTAL Y COMUNIDADES DE VECINOS
  • RECLAMACIÓN DE IMPAGADOS Y GESTIÓN DE CARTERAS DE MOROSIDAD
  • DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
  • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DECLARATIVOS Y ESPECIALES TÉCNICA NEGOCIAL

El Derecho de Familia y Sucesiones regula cuestiones de ámbito familiar, abarcando las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, así como las derivadas mortis causa. En QUALIT Abogados y Asesores ponemos a disposición de nuestros clientes abogados especialistas preparados para cubrir los siguientes conflictos o situaciones:

Separaciones, Divorcios y Medidas Provisionales

Filiaciones y adopciones

Herencias, testamentos y donaciones

Incapacitaciones

Para poder ejercer su derecho de defensa o impulsar la acusación ante cualquier situación exigimos y se nos exige la mejor comunicación con el cliente, pues sólo conociendo todos los detalles podremos diseñar una estrategia de defensa o de acusación acorde al caso en particular. El Cliente nunca se encuentra solo. Por todo ello, intentamos no escatimar en reuniones, consultas e incluso visitas periódicas a los centros penitenciarios cuando sea necesario.

En QUALIT Abogados y Asesores somos expertos en defensa y acusación penal. Nuestro equipo de profesionales está preparado para afrontar un amplio número de materias en este área, entre las que se encuentran las siguientes citadas.

  • Delitos económicos: “Apropiación indebida, estafa, falsedad, delitos societario, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsificación.” 
  • Delitos contra la persona: “Lesiones, homicidio, asesinato.” 
  • Delitos de tráfico: “Alcoholemias, exceso de velocidad, conducción sin carnet, desobediencia a la autoridad, omisión del deber de socorro.” 
  • Delitos contra el patrimonio: “Robo, hurto, receptación, daños, defraudaciones.” 
  • Delitos contra la salud pública: “Tráfico de drogas y estupefacientes, comercio de alimentos o productos nocivos.” 
  • Delitos administrativos y políticos: “Cohecho, prevaricación, delito urbanístico, tráfico de influencias, malversación, fraude, negociaciones prohibidas, corrupción e infidelidad en custodia documentos.” 
  • Delitos contra la Hacienda Pública: “Delitos fiscales.” 
  • Delitos de violencia doméstica: “Violencia de género, malos tratos físicos y psíquicos”. 
  • Delitos contra el medio ambiente y urbanísticos: “Delitos contra la ordenación del territorio.” 
  • Delitos contra la libertad: “Detención ilegal, secuestro, amenazas, coacciones, tortura y delitos contra la integridad moral.” 
  • Delitos contra el honor: “Calumnia e injuria.” 
  • Delitos contra la Seguridad Social y los derechos de los trabajadores. 
  • Delitos contra la libertad sexual: “Agresión sexual, abuso sexual, acoso sexual.” 
  • Delitos contra la intimidad: “Descubrimiento y revelación de secretos, allanamiento de morada.” 
  • Delitos contra los derechos y deberes familiares: “Abandono de familia, impago de pensiones, sustracción de menores.” 
  • Delitos contra la propiedad intelectual e industrial. 
  • Delitos contra los extranjeros. 
  • Delitos contra el patrimonio histórico. 
  • Delitos de incendios. 
  • Delitos contra la administración de justicia: “Prevaricación, encubrimiento, acusación y denuncias falsas, simulación de delitos, falso testimonio, obstrucción a la justicia, deslealtad profesional, quebrantamiento de condena.” 
  • Delitos contra la Constitución: “Contra las instituciones de Estado, derechos fundamentales y libertades públicas, cometidos por funcionarios.” 
  • Delitos contra el orden público: “Atentados contra la autoridad, resistencia y desobediencia, tenencia, tráfico y depósito de armas.” • Otros delitos: “Usurpación de estado civil, de funciones públicas, intrusismo.” 
  • Procedimientos Judiciales: “Procedimientos para enjuiciamiento de delitos leves y procesos por aceptación de decreto (monitorio penal), juicio rápido, diligencias previas, procedimiento abreviado, sumario, juicio ordinario, tribunal del jurado, Habeas Corpus.” 
  • Recursos: “Recurso de reforma, apelación, casación, revisión y queja.” 
  • Asistencia al detenido: “Habeas Corpus, asistencia en primera declaración y puesta a disposición judicial.”

En QUALIT Abogados y Asesores contamos con abogados laboralistas altamente especializados, así como un elevado porcentaje de éxito en la defensa de los derechos y prestaciones del trabajador ante la empresa y ante la Seguridad Social, respectivamente. Un abogado laboralista resolverá su primera consulta laboral de forma gratuita, informándole sobre cualquier duda ante un posible expediente de regulación de empleo, accidente laboral, despido improcedente, despido objetivo, reducción de jornada laboral, reclamación de cantidad por impago de nóminas u otros conceptos o incrementos salariales, cálculo de indemnización y finiquito, vulneración de derechos fundamentales o de normas laborales específicas, acoso laboral, mobbing, etc. 

La jurisdicción específica del orden social requiere abogados laboralistas cualificados capaces de empatizar con la situación concreta que le afecta en el seno de su empresa (o ex empresa) u otros organismos de derecho público o privado. Se trata de la jurisdicción con los plazos y tiempos más cortos, donde una tan efectiva como rápida capacidad de respuesta ante una posible vulneración de derechos se hace del todo indispensable. Si lo desea, también puede consultar nuestro servicio integral de asesoramiento jurídico y fiscal para de empresas y autónomos. En QUALIT encontrará una excelente cobertura jurídica para gestionar sus asuntos relacionados con el Derecho Laboral, tales como:

Despidos e Indemnizaciones

Sanciones Disciplinarias

Acoso Laboral (mobbing)

Accidentes de Trabajo

Reclamaciones ante el FOGASA

Solicitud de Pensiones y Prestaciones a la Seg. Social

Incapacidades y Bajas Laborales

El Derecho Mercantil, también denominado Derecho Comercial, regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales, así como a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de éstos. En QUALIT Abogados y Asesores ofrecemos un servicio de iguala asequible que permitirá a su empresa dotarse de un constante asesoramiento, ayudándole a prevenir y gestionar posibles conflictos con instituciones, deudores, proveedores y trabajadores.

Derecho societario

Derecho contractual

Derecho mercantil

Derecho bancario

Derecho de la propiedad, marcas y patentes

Derecho fiscal y contable

Asesoramiento jurídico

El Derecho Administrativo regula la función administrativa del Estado y, en especial, las actividades relativas al Poder Ejecutivo. Su cometido es arbitrar los cauces jurídicos necesarios en defensa de los derechos colectivos, asegurando la realización de los intereses comunitarios. En QUALIT Abogados y Asesores ponemos nuestro equipo de profesionales a su disposición para ayudarle en las siguientes áreas:

Expropiaciones forzosas

Subvenciones y ayudas

Contratos administrativos

Recursos y sanciones

Responsabilidad patrimonial

Derecho urbanístico

El Derecho de Extranjería engloba el conjunto de normas relativas a la entrada, la permanencia y la salida de extranjeros en el territorio nacional y a los derechos que éstos gozan en España. En su regulación, el Estado ha de tener presente una serie de condicionantes internacionales, europeos y constitucionales que inciden en la formulación y regulación de dichas normas y derechos. QUALIT Abogados y Asesores pone a su disposición su equipo de profesionales para ayudarle en los siguientes ámbitos:

Matrimonios mixtos

Procesos sancionadores de devolución, retorno y expulsión

Permisos de residencia y trabajo

Tramitación de la nacionalidad

Reagrupación familiar

Tramitación de visados

Asilo y refugiados

Se erige como uno de los despachos profesionales punteros en la defensa jurídica y lucha contra la contaminación acústica y el ruido.

Nuestro ordenamiento jurídico protege el derecho a la salud, al descanso y a la inviolabilidad del domicilio, elevándolos a la categoría de derechos fundamentales. También nuestros tribunales de justicia han recogido ese testigo, existiendo cada vez más sentencias contra la contaminación acústica y sus causantes.

Y es que la contaminación acústica y el ruido, a día de hoy, constituyen un serio problema para la salud y calidad de vida en nuestras localidades, llegando a ser uno de los mayores perjuicios, en nuestro actual modo de vida, para las comunidades de propietarios, y para algunos vecinos en particular. Sin duda, se trata también de un factor medioambiental muy a tener en cuenta a la hora de ponderar la fijación de un lugar de residencia, e incluso de lugar de trabajo.

En Qualit Abogados y Asesores asesoramos y defendemos sus derechos ante agresiones de este tipo en y desde diferentes jurisdicciones:

La vía penal.
Reservada para los supuestos más graves en los que concurre un delito medioambiental o un resultado de lesiones físicas y/o psíquicas (alteración del sueño, insomnio, ansiedad, trastornos obsesivos, etc). Reclamamos también por el daño moral sufrido o que esté sufriendo tanto usted como los allegados con los que conviva.

La vía administrativa
Reservada para accionar contra administraciones públicas por defectuoso otorgamiento de licencias de apertura o de actividad de los negocios y locales que generan las molestias. También por su inactividad ante el concreto problema o, si se quiere, por el defectuoso control de la emisión de los niveles de sonido generados por los mismos.

La vía civil
Donde, ante la jurisdicción de esa denominación, tanto los particulares como las comunidades de propietarios y siempre previo estricto cumplimiento de unos requisitos de procedibilidad, pueden accionar directamente contra el/los responsable/s de las emisiones y las molestias, bien por vía del artículo 1.902 (y siguientes) del Código Civil, bien por vía del artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal (acción de cesación).

Asesoramos sobre reclamaciones por molestias y ruidos provocados por terrazas y bares, viviendas particulares, discotecas y locales nocturnos, viviendas calificadas como turísticas, centros deportivos, gimnasios, cuartos de ascensores, aparatos de aire, extractores, humos, olores, comercios, calderas, animales, etc.

Como profesionales de apoyo y a fin de sustentar nuestras pretensiones, disponemos de un cualificado equipo multidisciplinar de profesionales y peritos que valorarán e informarán sobre el alcance de los daños y las lesiones que puedan, en su caso, ser objeto de reclamación. Nos referimos a técnicos e ingenieros especialistas en mediciones acústicas, arquitectos, médicos de valoración del daño, psicólogos, etc.

Explíquenos cuál es su problema. Lo analizaremos y diseñaremos una estrategia que, seguro, pondrá fin a esas molestias.

q-qualit abogados

Contacte con nosotros si desea que le aclaremos cualquier cuestión relacionada con alguno de nuestros servicios o solicitar un presupuesto sin compromiso. Escríbanos a info@qualitabogados.com, o si lo prefiere, utilice nuestro formulario de contacto.

Scroll al inicio

SEPARACIONES, DIVORCIOS Y MEDIDAS PROVISIONALES

Las situaciones complicadas de crisis matrimonial o de pareja requieren de un asesoramiento especializado que procure en todo momento alcanzar las decisiones adecuadas a corto, medio y largo plazo en lo referente a las relaciones paterno filiales y económicas que, desde ese momento, regirán entre las partes implicadas y, en su caso, entre ellas (o familiares allegados) y sus hijos.

El establecimiento de las nuevas relaciones y condiciones económicas puede llevarse a cabo de forma amistosa (convenio regulador debidamente ratificado y homologado ante un Juez) o de forma contenciosa (discutiéndose total o parcialmente esas relaciones y condiciones futuras en un procedimiento judicial).

En QUALIT Abogados y Asesores contamos con expertos en derecho de familia y técnicas de mediación que estudiarán y valorarán la situación en todos sus aspectos, procurando buscar inicialmente un consenso o acuerdo entre las partes y agotando todas las posibilidades de negociación antes de acudir al procedimiento contencioso más costoso, lento y traumático, en ocasiones, tanto para los progenitores como para los hijos.

Nuestros abogados y mediadores estudian y valoran todas las posibilidades existentes y posibles en materia de guarda y custodia de los hijos menores, régimen de visitas, uso de la vivienda familiar y otras cuestiones económicas como la liquidación de los bienes comunes, pensiones (de alimentos y compensatorias) o la contribución al levantamiento de las cargas del matrimonio.

Establecidas esas nuevas relaciones y para el caso de que exista una modificación sustancial y sobrevenida en las circunstancias que llevaron a su adopción, nuestros profesionales también pueden velar por sus derechos e intereses a través de un procedimiento de modificación de medidas ante la jurisdicción civil. Todo ello con el ánimo de paliar o incluso extinguir aquellas obligaciones que usted, como consecuencia de ese cambio de circunstancias, ya no tenga el deber de cumplir o soportar total o parcialmente.

Nuestro departamento de derecho de familia también está especializado en reclamaciones judiciales por incumplimiento de convenios y sentencias, actuando de forma rápida y contundente, especialmente, ante impagos de pensiones de alimentos o gastos extraordinarios que afecten a menores de edad.

FILIACIONES Y ADOPCIONES

Es incuestionable que, desde hace tiempo, se vienen estableciendo en la sociedad nuevos modelos de familia, debido a los avances tecnológicos, científicos, médicos y genéticos. Las nuevas formas de matrimonio y uniones de hecho (tanto heterosexuales como homosexuales) contempladas en la legislación española, ha llevado a especializarnos en una nueva concepción actual de familia, basada ya no exclusivamente en vínculos de consanguinidad: familias nucleares basadas en el matrimonio heterosexual, familiares nucleares basadas en la unión heterosexual y estable de hecho, familias adoptivas, familias mixtas, familias de acogida, familias homosexuales, casadas o en unión estable de hecho, que recurren a la procreación asistida, familias mono-parentales, etc.

Dentro de esta amplia diversidad, contamos con profesionales especializados en el asesoramiento y defensa de derechos en materia de relaciones paterno-filiales, tanto de origen biológico (matrimonial o extramatrimonial, parental o monoparental), como de adopción.

En QUALIT también instamos acciones relativas a la filiación, tales como la acción de reclamación (derecho de toda persona para acudir ante las instancias judiciales para aclarar su estado de filiación como hijo o de paternidad como padre) o la acción de impugnación de paternidad en sede judicial (desconocimiento de la paternidad presunta).

Las adopciones, tanto nacionales como internacionales, son tramitadas directamente por los Organismos Oficiales de España y de cada Comunidad Autónoma. Nuestra firma ofrece a aquellas personas que desean adoptar una hija o hijo, la asesoría jurídica necesaria y el seguimiento adecuado para realizar correctamente todas las actuaciones y trámites ante las administraciones y entidades correspondientes e intervinientes.

HERENCIAS, TESTAMENTOS Y DONACIONES

Le asesoramos y defendemos sus derechos e intereses en todo tipo de actos sucesorios relacionados con testamentos, herencias y donaciones. Contamos con la colaboración de especialistas en el ámbito notarial, registral, fiscal y tributario, procurando que la transmisión de ese tipo de activos se complete siempre con la consecución, dentro de las posibilidades de cada caso, del menor impacto fiscal posible.

Acometemos con absoluta solvencia actuaciones de inscripción de inmuebles, cambios de titularidad y expedientes de tracto sucesivo e inmatriculaciones, en orden a la adjudicación de herencias, así como para el estudio y valoración de todas las circunstancias legalmente aplicables en aras al tratamiento fiscal más acertado.

Nuestro equipo de abogados y fiscalistas podrá asesorarle en todo tipo de casos relacionados con herencias y donaciones. Somos conscientes de la importancia de adaptarnos a su caso particular y, por ello, le ofrecemos un servicio integral y una atención constante y cercana.

INCAPACITACIONES

Paradójicamente y a pesar del alargamiento que, previsiblemente, va a sufrir la longevidad en las culturas occidentales a lo largo del siglo XXI, cada vez son más las enfermedades que padecen nuestras y nuestros mayores y que afectan directamente a su capacidad volitiva y/o intelectiva, limitando en gran medida o extinguiendo completamente su capacidad de obrar e impidiendo, desde un determinado momento, tomar aquellas decisiones más elementales del día a día.

Ante esa situación, nuestro ordenamiento jurídico prevé la posibilidad de que sea otra persona quien sustituya o complemente su voluntad (dependiendo del grado de incapacidad), adoptando aquellas decisiones que afecten a su ámbito personal o patrimonial.

En QUALIT Abogados y Asesores afrontamos los procesos de incapacitación desde una perspectiva constructiva y optimista, buscando siempre el amparo del desvalido o incapaz y velando por su dignidad, impidiendo así que éste pueda llevar a cabo actos que comprometan su patrimonio y, en ocasiones, hasta su propia vida.

Es indispensable que los procesos de incapacitación sean dirigidos por especialistas conscientes de lo que tienen entre manos, procurando en todo momento que lo que debe ser una incondicional y digna ayuda a una persona desvalida, no se convierta en un foco de conflictos o nido de torticeros intereses familiares.

Para ello, contamos con el asesoramiento y colaboración de reconocidos facultativos y médicos en el campo de las enfermedades cerebrales y cognitivas, conocedores de las limitaciones en que abocan las diferentes patologías y sus consecuencias, para con ello valorar de forma adecuada la extensión del cargo tutelar a establecer, restringiendo o sustituyendo la capacidad de decisión solo en aquellos aspectos estrictamente necesarios.

DESPIDOS E INDEMNIZACIONES

Le asesoramos y defendemos ante un posible despido improcedente o suspensión injustificada de la relación laboral por causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción. Tanto si el despido es disciplinario como por causas objetivas, analizamos exhaustivamente los requisitos formales legalmente exigidos: los antecedentes, la carta de despido (si procede) y los plazos de preaviso.

Calculamos sin compromiso, en una primera visita y siempre en función de la documentación facilitada, el alcance de la posible indemnización que le corresponda. Posteriormente, una vez estudiada la viabilidad de la acción y a la vista de las circunstancias que concurran en cada caso, confeccionamos la papeleta de conciliación y le asistimos en la misma.

En caso de que la conciliación se resuelva sin efecto o sin avenencia, redactamos y presentamos la oportuna demanda para ser presentada ante la jurisdicción social del partido que corresponda.

Desde QUALIT Abogados y Asesores también ofrecemos asesoramiento legal, tanto a empresas como a trabajadores, ante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), marcándonos como único objetivo que éste se resuelva de la forma más favorable para sus intereses.

SANCIONES DISCIPLINARIAS

En QUALIT Abogados y Asesores defendemos sus derechos ante aquellas sanciones que puedan resultar del todo injustas; bien como consecuencia de su desproporción o bien por la inexistencia de la infracción que la ha motivado.

Tampoco pueden obviarse aquellas situaciones donde la empresa sanciona al trabajador con la única finalidad de acumular un historial negativo en contra de éste que permita despedirle por reiteración y acumulación de sanciones menores.

Ante estos supuestos le asesoraremos y asumiremos su defensa a la hora de recurrir la sanción e impugnar la carta o escrito que la ponga en su conocimiento ante el servicio de mediación, arbitraje y conciliación de la capital de provincia en la que el trabajador tenga su domicilio. Si no es posible alcanzar un acuerdo en el acto de conciliación, presentaremos la oportuna demanda judicial ante los juzgados de lo social donde resida.

Recuerde que si, como consecuencia de la sanción consistente en la suspensión de empleo y sueldo, la empresa deja de abonarle su salario durante ese periodo, la impugnación de la sanción le proporcionará, en caso de prosperar, la posibilidad de recuperar el dinero no percibido.

ACOSO LABORAL (MOBBING)

¿Ha notado un cambio repentino en la relación que mantiene con sus compañeros o superiores?, ¿ponen en cuestión su trabajo con mentiras, ridiculizándole o retirándole incluso la palabra?, ¿descalifican su forma de trabajar o de ser?, ¿se siente incomunicado y con grave inestabilidad emocional?…

Según la jurisprudencia, el acoso laboral o mobbing es entendido textualmente como “aquella conducta que se manifiesta a través de actos hostiles contra la dignidad personal del trabajador tales como burlas, mofas, críticas o cualesquiera otros actos de escarnio, o atentatorios de forma consciente a su profesionalidad con encomienda de actividades manifiestamente denigrantes o dificultosas, realizadas de modo continuado y duradero que conduzcan al afectado a una situación de aislamiento, baja autoestima, ansiedad y alteraciones psicosomáticas con el fin primordial, aunque no exclusivo, de que termine abandonando el lugar de trabajo, produciendo un daño progresivo y continuo a su dignidad y frecuentemente a su salud”. Por ello, nuestros Tribunales han sido tajantes al calificar el acoso laboral o mobbing como una enfermedad profesional.

Si como consecuencia de esas circunstancias y síntomas se da de baja por enfermedad común, póngase en contacto con nosotros para denunciarlo. El artículo 28 de la Ley 62/2003 de 30 diciembre 2003 de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social. (BOE de 31 de diciembre), establece que los trabajadores tienen derecho a no ser discriminados directamente. Se entiende por discriminación directa aquella situación en que un trabajador es tratado de manera menos favorable que otro en situación análoga.

Igualmente, cualquier trabajador también tiene derecho a no ser discriminado indirectamente. El mencionado artículo entiende por discriminación indirecta cuando una disposición legal o reglamentaria, una cláusula convencional o contractual, un pacto individual o una decisión unilateral, aparentemente neutros, puedan ocasionar una desventaja particular a una persona respecto de otras siempre que no respondan a una finalidad legítima y que los medios para la consecución de la misma no sean adecuados y necesarios.

El derecho a la no discriminación debe observarse tanto en el acceso al empleo como una vez empleado el trabajador por razones de sexo, estado civil, edad (dentro de los límites marcados por la ley), origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, por razón de lengua, dentro del Estado español, discapacidad (siempre que se hallen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate).

Recuerde igualmente que incurren en delito quienes produzcan grave discriminación en el empleo público o privado contra alguna persona, por cualquier circunstancia, siempre que no se restablezca la situación de igualdad ante la ley tras requerimiento o sanción administrativa, reparando los daños económicos que se hayan derivado.

ACCIDENTES DE TRABAJO

En QUALIT Abogados y Asesores le ofrecemos nuestra dilatada experiencia en la reclamación de indemnización por accidente laboral, así como en el procedimiento a seguir derivado del anterior para obtener la incapacidad laboral.

Valoramos y estudiamos, con el rigor que merece, si la empresa ha cumplido o no con la legislación aplicable en materia de prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el trabajo y evaluar así, en su caso, la posibilidad de iniciar un expediente de invalidez con la consiguiente imposición de recargo de prestaciones para la misma.

Disponemos, además, de los profesionales y facultativos adecuados para valorar todos los aspectos del accidente de trabajo o siniestro sufrido y sus consecuencias: peritos médicos que evalúan las lesiones corporales, peritos especialistas en reconstrucción de accidentes, técnicos de prevención de riesgos laborales, economistas que valorarán el perjuicio económico sufrido, etc.

RECLAMACIONES ANTE EL FOGASA

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) abona a los trabajadores las indemnizaciones reconocidas en sentencia o resolución de la autoridad laboral, por despido declarado nulo o improcedente, extinción de los contratos de trabajo por voluntad del trabajador cuando se solicite por causa justa, despido colectivo u objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y por fuerza mayor, y siempre en los supuestos de insolvencia, o concurso de acreedores de la empresa.

Para poder solicitar del FOGASA el pago de indemnizaciones o de salarios adeudados es necesario acudir a la vía judicial para, en última instancia, concluir con la insolvencia de la empresa, ya que así se generaría el pago de estos salarios o indemnizaciones.

En los casos de concurso de acreedores, donde la propia administración concursal deberá determinar la cuantía de salarios que se adeudan, no es necesario acudir a la vía judicial para que el FOGASA abone los salarios adeudados.

Estar asesorado por un abogado especialista en materia laboral es del todo necesario en los supuestos anteriores, asegurando que los salarios y las indemnizaciones sean los que corresponden y velando por el estricto cumplimiento de los plazos establecidos en la reclamación.

PENSIONES Y PRESTACIONES

Las prestaciones son un conjunto de medidas que pone en funcionamiento la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los sufren.

Este tipo de prestaciones constituyen un derecho del trabajador, resultado de las aportaciones realizadas por los trabajadores que cubren estas contingencias a lo largo de su vida laboral o la de sus beneficiarios. En QUALIT conocemos perfectamente todos los trámites y requisitos que se requieren a la hora de solicitar cualquier prestación social.

No hay duda que en los últimos tiempos se ha producido un endurecimiento de esos requisitos y, en consecuencia, una mayor tendencia a denegar este tipo de prestaciones. Es por ello que una tarea indispensable para nosotros es facilitar al cliente un asesoramiento previo sobre los requisitos a cumplir, los plazos y la documentación a aportar. Asimismo, cabe destacar que también tramitamos la solicitud de pensiones no contributivas para personas que nunca han trabajado o no han logrado cotizar lo suficiente.

En QUALIT somos conscientes de la importancia que, para quien acude a nosotros, tiene la concesión y obtención de una determinada prestación. En la mayoría de ocasiones, son muchas las situaciones familiares, personales e incluso sociales que dependen de ello. Por eso, en caso de que ésta sea denegada en vía administrativa y dado que para nosotros, en definitiva, afecta a la propia dignidad de los solicitantes, estudiamos con el máximo rigor la viabilidad de su obtención en la vía judicial y, en su caso, no reparamos en esfuerzos ni en medios para defender su petición y obtenerla en la mayor brevedad posible.

Gestionamos la solicitud de todo tipo de prestaciones sociales: prestaciones contributivas y no contributivas, asistencia sanitaria, incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad, paternidad, cuidado de menores afectados por enfermedad grave, incapacidad permanente, lesiones permanentes no invalidantes, jubilación, muerte y supervivencia, auxilio por defunción, pensión de viudedad, prestación temporal de viudedad, pensión de orfandad, pensión en favor de familiares, subsidio en favor de familiares, indemnización especial a tanto alzado, en los supuestos de accidente de trabajo y enfermedad profesional, prestaciones familiares, prestación económica por hijo o menor acogido a cargo, prestación económica por nacimiento/adopción de tercer o sucesivos hijos, prestación económica por nacimiento/adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres discapacitadas, prestación económica por parto o adopción múltiples, prestación no económica, prestaciones por desempleo (SPEE), servicios sociales (IMSERSO u órganos competentes de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas), prestaciones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI): Vejez SOVI, invalidez SOVI, viudedad SOVI, prestaciones del seguro escolar.

Consúltenos sin compromiso. Realizamos un estudio previo gratuito y, como siempre, ponemos a su disposición aquellos facultativos y profesionales (especialistas en valoración del daño, trabajadores y educadores sociales, psicólogos, etc) que con absoluta profesionalidad valorarán su situación y declararán a su favor en caso de ser necesario acudir a la vía judicial.

DERECHO SOCIETARIO

En QUALIT disponemos de un área especializada en asesoramiento jurídico integral para empresas en todas aquellas materias y operaciones que afectan a su funcionamiento interno, relaciones entre los socios y relaciones con terceros, incluyendo la Administración Pública.

Ponemos a su disposición una amplia experiencia en este área, contando con profesionales dotados de una gran visión y conocimiento de sectores como el de la alimentación, la hostelería, las telecomunicaciones, las entidades financieras, así como otros tipos más específicos de relaciones comerciales, tales como franquicias o cooperativas.

Desde QUALIT también prestamos asesoramiento a todo tipo de Administradores y Consejos de Administración, procurando en todo momento el estricto cumplimiento de las obligaciones legales, tributarias y fiscales que deben observarse en virtud de la legislación vigente y aplicable en cada momento. A continuación, algunas de nuestras ramas de especialización en Derecho Societario:

• Constitución de Sociedades Mercantiles.
• Asistencia jurídica y fiscal (enlace) al Consejo de Administración y Junta General
• Negociación y formalización de pactos de accionistas.
• Transformación de Sociedades Mercantiles.
• Adquisiciones, fusiones y escisiones de empresa.
• Operaciones societarias de ampliación y disminución de capital. Modificaciones estatutarias.
• Asesoramiento a Consejos de Administración, llevanza de Secretarías del Consejo.
• Preparación de Juntas Generales de Accionistas.
• Impugnación de acuerdos sociales, ejercicio de la acción social de responsabilidad de administradores. Defensa del socio.
• Procesos de disolución y liquidación de sociedades.

DERECHO CONTRACTUAL

En QUALIT Abogados y Mediadores contamos con profesionales especializados en todo tipo de contratación mercantil avalados por una amplia y demostrada experiencia.

Escuchamos y recogemos sus ideas para posteriormente pasar a valorarlas desde el punto de vista legal, tributario y económico (siempre orientados hacia el beneficio del cliente). Negociamos en caso de ser necesario y preparamos/gestionamos cuantos documentos se precisen en el camino para tratar de garantizar el éxito de cada operación llevada a cabo.

• Contratación Mercantil nacional e internacional
Redacción, negociación y conclusión de contratos de compraventa de acciones y participaciones sociales y de constitución de derechos reales sobre las mismas. Compraventa y cesión de inmuebles. Arrendamientos. Renting. Leasing. Contrato de servicios. Opción de compra. Franquicia. Permutas. Compraventa de empresas. Afianzamientos. Agencia y Comisión Mercantil.

• Arbitrajes nacionales e internacionales
Apostamos por medios alternativos para solucionar conflictos, en particular, por los procesos de arbitraje, tanto nacionales como internacionales. Nos encontramos ante una herramienta altamente recomendable en casos de especial complejidad y donde se exige una gran especialización.

DERECHO MERCANTIL

El Derecho Mercantil, también denominado Derecho Comercial, regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales, así como a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de éstos. En QUALIT Abogados y Asesores ofrecemos un servicio de iguala asequible que permitirá a su empresa dotarse de un constante asesoramiento, ayudándole a prevenir y gestionar posibles conflictos con instituciones, deudores, proveedores y trabajadores.

DERECHO BANCARIO

Nuestro conocimiento en Derecho Bancario viene dado por la larga trayectoria de nuestros profesionales en diferentes Despachos y Firmas que han prestado sus servicios a un gran número de bancos y entidades financieras. Fruto de ello, en QUALIT Abogados y Mediadores presumimos de una amplia experiencia en la gestión de la información diaria en los procedimientos judiciales encomendados, apostando por las nuevas tecnologías como facilitador de determinados procesos.

El servicio de nuestro Despacho en este área abarca el asesoramiento legal en operaciones de las entidades financieras, la gestión de recobro y de carteras de morosidad, así como las operaciones de refinanciación bancaria.

DERECHO DE LA PROPIEDAD, MARCAS Y PATENTES

Nuestros especialistas y la estrecha colaboración que mantenemos con uno de los Despachos más prestigiosos de España en esta materia garantizarán la total defensa y protección de su marca, sus creaciones e innovaciones en cualquier materia.

El equipo de QUALIT Abogados y Mediadores está capacitado para ofrecerle asesoramiento en las siguientes materias: Propiedad industrial, propiedad intelectual, marcas, patentes, dominios, diseños industriales, derechos de autor, Tecnologías de la Información y la Comunicación, acciones contra la piratería, contratación, derechos de imagen y litigios.

Nuestros abogados y colaboradores gozan de la valía técnica y los conocimientos imprescindibles en esta rama del derecho para satisfacer de forma completa las necesidades y/o exigencias de su empresa o negocio.

DERECHO FISCAL Y CONTABLE

QUALIT Abogados y Asesores pone a su disposición su servicio de Asesoramiento Fiscal y Contable como solución perfecta para ayudarle a gestionar todos sus trámites y obligaciones legales, personales o de su empresa (confección de nóminas, elaboración de la contabilidad, presentación de impuestos, declaración de la Renta, información de oportunidades y opciones para ahorrar impuestos, etc).

Este servicio ha sido específicamente diseñado por nuestro equipo multidisciplinar como respuesta integral y efectiva a las necesidades que día a día demandan nuestros clientes. El sello que nos caracteriza es la contrastada experiencia en el ámbito del asesoramiento a empresas, profesionales y particulares.

PREGUNTA POR NUESTO SERVICIO DE IGUALA

ASESORAMIENTO JURÍDICO

En QUALIT Abogados y Asesores ponemos a su disposición un servicio de Asesoramiento Jurídico integral mediante el cual podrá resolver todas sus dudas y cuestiones legales. Se trata de un servicio transversal a medida concebido para cubrir las diferentes ramas del Derecho.

Ya sea usted empresa, profesional o particular, nuestro equipo multidisciplinar le ayudará a adelantar y prevenir situaciones indeseadas, tales como conflictos o demandas judiciales. Asimismo, en caso de producirse, le ayudaremos a gestionarlas y actuar de la manera más eficaz. Nuestra prioridad se resume en ayudarle a garantizar la tranquilidad en su día a día asesorándole de una manera proactiva e inteligente. Contacte con nosotros para obtener más información y descubrir cómo podemos ayudarle.

EXPROPIACIONES FORZOSAS

En QUALIT Abogados y Asesores contamos con una dilatada experiencia en procedimientos expropiatorios, prestando asistencia jurídica a empresas y particulares, así como en todo lo relacionado con los procedimientos de reversión expropiatoria.

Nuestro asesoramiento comprende todas las fases de los procedimientos de expropiación, tanto en sede administrativa como contencioso-administrativa, y va dirigido a la obtención del mayor justiprecio posible por los bienes y derechos afectados. Asimismo, defendemos a nuestros clientes en procedimientos de retasación y de reversión de los bienes y derechos expropiados.

También tenemos experiencia en procedimientos de solicitud de indemnización por nulidad de los proyectos de expropiaciones derivada del incumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley de Expropiación Forzosa y normas concordantes.

Contamos en nuestro equipo con profesionales de muy distintos ámbitos, necesariamente coordinados para acometer la prestación de este tipo de servicio: Arquitectos, Ingenieros de Caminos e Industriales, Peritos de Obras Públicas, Ingenieros en Topografía, etc. Todo ello a fin de ofrecer un asesoramiento completo y una defensa global del asunto encomendado.

SUBVENCIONES Y AYUDAS

Nuestro conocimiento en las necesidades de los diferentes sectores y el esfuerzo que éstos realizan para afrontar determinados gastos de personal e inversiones en investigación, desarrollo e innovación, nos ha permitido especializarnos en la tramitación y gestión de todo tipo de subvenciones y ayudas.

Desde QUALIT Abogados y Asesores aportamos nuestro grano de arena para que su empresa opte a los programas de financiación pública de la administración local, estatal y europea.

Nuestro campo de actuación incluye todo tipo de subvenciones, tanto para Empresas Asentadas, PYMES y Autónomos, como para todos aquellos proyectos encaminados a creación de nuevas empresas y emprendedores que deseen beneficiarse de estas ayudas. Tramitamos subvenciones en programas regionales, nacionales e internacionales que incluyen campos como la innovación, la energía, el comercio exterior o el medio ambiente, entre otros.

Disponemos de los medios, bases de datos y personal cualificado para conocer, en tiempo real, las subvenciones disponibles para su empresa, tanto en el ámbito local como internacional. Entendemos que el factor temporal exige, en este tipo de asesoramiento, la máxima previsión, una absoluta coordinación en la gestión de la acreditación de los pertinentes requisitos y condiciones, así como un exhaustivo conocimiento de las necesidades de su empresa, tanto si ésta ya se encuentra consolidada en el sector como si se trata de una empresa de nueva creación, en cuyo caso buscamos la subvención que más viabilidad pueda dar a su proyecto.

En QUALIT nos encargamos de todo el proceso de tramitación de ayudas, desde la solicitud inicial hasta la recabación de documentación final que permita materializar la aportación económica con todas las garantías.

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

Contamos con una amplia experiencia en contratación administrativa, elaboración de pliegos de cláusulas administrativas y demás documentos contractuales, redacción de informes y dictámenes, asesoramiento en licitaciones y, en general, la asistencia y asesoramiento en procedimientos relacionados con la impugnación, interpretación, modificación y resolución de contratos administrativos, tanto en vía administrativa como ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

También elaboramos instrucciones de contratación para las entidades del Sector Público, en el asesoramiento en expedientes de reequilibrio económico-financiero de los contratos y en la búsqueda de alternativas a la modificación ordinaria de los contratos (resoluciones de mutuo acuerdo, instrumentación de medidas normativas, etc), así como en la reclamación al Sector Público en situaciones de morosidad y por responsabilidad contractual de cualquier índole.

Prestamos asesoramiento en expedientes de clasificación ante la Junta Consultiva de Contratación Administrativa y en procesos de revisión de contratos públicos. Además, contamos con profesionales especialistas en contratación en los llamados sectores excluidos (energía, aguas, transportes y servicios postales) y en el diseño de procedimientos administrativos en la implantación de las nuevas tecnologías de la información.

RECURSOS Y SANCIONES

En QUALIT Abogados y Asesores contamos con profesionales experimentados en asesoramiento de procedimientos administrativos (especialmente sancionadores), así como de procedimientos contencioso-administrativos en todas las instancias e impugnación de disposiciones generales.

En los procedimientos sancionadores se garantiza al presunto responsable, entre otros, los siguientes derechos: ser notificado de los hechos que se le imputen, de las infracciones que tales hechos puedan constituir y de las sanciones que, en su caso, se les pudieran imponer, así como de la identidad del instructor, de la autoridad competente para imponer la sanción y de la norma que atribuya tal competencia; formular alegaciones y utilizar los medios de defensa admitidos por el Ordenamiento Jurídico que resulten procedentes; medidas de carácter provisional (cuando así esté previsto en las normas que regulen los procedimientos sancionadores, se podrá proceder mediante acuerdo motivado a la adopción de medidas de carácter provisional que aseguren la eficacia de la resolución final que pudiera recaer; presunción de inocencia en el procedimiento sancionador (en este tipo de procedimientos al igual que ocurre en los procedimientos penales se respeta la presunción de no existencia, en este caso, de responsabilidad administrativa mientras no se demuestre lo contrario), etc.

Asismismo, se practicarán de oficio o se admitirán a propuesta del presunto responsable cuantas pruebas sean adecuadas para la determinación de hechos y posibles responsabilidades. Aquellas pruebas que por su relación con los hechos no puedan alterar la resolución final a favor del presunto responsable podrán declararse improcedentes.

En lo que respecta a la resolución que ponga fin al procedimiento, habrá de estar debidamente motivada y entrar en el fondo de cuantas cuestiones se hayan planteado a lo largo del expediente, no se podrán aceptar hechos distintos de los determinados en el curso del procedimiento y tendrá fuerza ejecutiva cuando ponga fin a la vía administrativa adoptándose, en su caso, las medidas cautelares que garanticen su eficacia hasta que no sea ejecutiva. En la resolución se adoptarán, en su caso, las disposiciones cautelares precisas para garantizar su eficacia en tanto no sea ejecutiva.

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

El Real Decreto 429/1993, de 26 de Marzo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de Responsabilidad Patrimonial, establece que los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor (supuestos de las expropiaciones forzosas), siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.

En QUALIT Abogados y Asesores nos encargamos de estudiar y valorar su caso, emitiendo un informe verbal o escrito de viabilidad y, en su caso, eligiendo aquellos medios de prueba que aseguren el éxito de la reclamación y el pertinente y más inmediato resarcimiento económico.

La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas y la de sus autoridades y demás personal a su servicio se hará efectiva de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y con los procedimientos en el reglamento que lo desarrolla.

Sin perjuicio de las especialidades procedimentales que, con respeto a la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y al Reglamento, establezcan las Comunidades Autónomas que tengan asumidas competencias normativas en materia de responsabilidad patrimonial, las disposiciones de este Reglamento son de aplicación a los procedimientos que inicien, instruyan y resuelvan todas las Administraciones públicas en materia de responsabilidad patrimonial por su actuación en relaciones de derecho público o de derecho privado.

DERECHO URBANÍSTICO

Desde nuestro departamento de Urbanismo le proporcionaremos asesoramiento experto en materia de planeamiento, gestión, ejecución y disciplina a las Administraciones públicas y a empresas privadas. En QUALIT Abogados y Asesores contamos con un equipo especializado en diferentes ramas y sectores técnicos y jurídicos. Podemos ayudarle en las siguientes áreas:

• Elaboración y tramitación de instrumentos de ordenación urbanística y territorial: planes de ordenación territorial y proyectos de interés regional, planes generales y planes de sectorización, planes parciales, planes especiales y estudios de detalle.

• Elaboración y tramitación de instrumentos de gestión urbanística: proyectos de equidistribución (reparcelación, compensación, etc.), expropiación forzosa (tasación conjunta o individual).

• Convenios urbanísticos: negociación, redacción y tramitación de convenios urbanísticos de planeamiento y gestión.

• Juntas de compensación y entidades de conservación: constitución de entidades urbanísticas colaboradoras y asesoramiento.

• Agente urbanizador: redacción y tramitación de programas de actuación integrada o urbanizadora.

• Tramitación de autorizaciones y licencias urbanísticas: asesoramiento en la tramitación de autorizaciones y permisos específicos (autorizaciones en suelo rústico, licencias comerciales, autorizaciones turísticas, etc.) y asesoramiento en la tramitación de licencias urbanísticas municipales (licencias de obras, actividad, ocupación o funcionamiento).

• Implantación de proyectos inmobiliarios: análisis urbanístico de los suelos afectados, control y seguimiento de los procesos administrativos de transformación urbanística, verificación de las autorizaciones y licencias exigibles, análisis del cumplimiento de las exigencias derivadas de la legislación sectorial aplicable, verificación de la existencia de procedimientos de restablecimiento de la legalidad o sancionadores.

• Precontencioso y contencioso: expedientes de protección de la legalidad urbanística, órdenes de clausura y sanciones, procedimientos administrativos y contencioso-administrativos relacionados con la aprobación de instrumentos de planeamiento y gestión urbanística, y relativos a la denegación de licencias o a la imposición de sanciones.

DERECHO URBANÍSTICO

La particularidad de los Matrimonios Mixtos (español-extranjero) radica en la tramitación del expediente matrimonial. Además de aportar la documentación obligatoria, se debe pasar una Audiencia Reservada (entrevista personal y por separado).

Recabamos la documentación necesaria en cortos plazos de tiempo: Certificado literal de nacimiento; certificado de soltería o, en su caso, certificado de matrimonio con anotación del divorcio o testimonio de dicha sentencia; certificado por el Consulado del país de origen que acredite la capacidad para contraer matrimonio; certificado por el Consulado del país de origen en España sobre la necesidad de publicación de edictos; certificado de inscripción consular por el Consulado del país de origen en España; pasaporte o NIE en vigor, etc.

Los documentos extranjeros deben estar legalizados y traducidos al idioma español. Para iniciar el expediente, ambos interesados se dirigirán al Registro Civil correspondiente a fin de cumplimentar la instancia que dará inicio a la incoación del Expediente Matrimonial. En ese momento se fijará una fecha para la audiencia, día en el cual se formularán algunas preguntas para verificar que realmente desean contraer matrimonio; y otra fecha para la comparecencia de los testigos, quienes tendrán que responder a varias preguntas sobre la relación de la pareja.

Tras la audiencia se abre la fase de Publicación de Edictos en los casos en que sea necesario (tanto por parte del ciudadano español como del ciudadano extranjero). Una vez publicados, el expediente pasará al Ministerio Fiscal, quien deberá comprobarlo y alegar lo que estime oportuno. Si no hay oposición por parte del mismo se procederá a dictar el auto de aprobación del matrimonio, su notificación y se fijará la fecha de la boda.

PROCESOS SANCIONADORES DE DEVOLUCIÓN, RETORNO Y EXPULSIÓN

Tramitamos y obtenemos autorizaciones de residencia de larga duración, las cuales autorizan a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles y otorgan la posibilidad de obtener una autorización de residencia o residencia y trabajo en otros Estados miembros de la Unión, en las condiciones que éstos determinen.

En QUALIT estamos al día en la relación de requisitos exigibles en esta materia (ausencia de antecedentes penales, periodos de residencia legal continuada, disposición de recursos fijos y regulares, seguros médicos exigibles, etc). Además, contamos con traductores e intérpretes jurados para realizar traducciones al castellano o a la lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud y la documentación requerida.

Gestionamos cualquier documento público extranjero a fin de que sea legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país donde ha expedido dicho documento y por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Tramitamos permisos de residencia temporal para aquellos extranjeros que deseen residir temporalmente en España sin realizar actividades laborales, autorizaciones de residencia por razones de arraigo, autorizaciones por razones de protección internacional y por razones humanitarias.

En lo referente a la obtención de permisos de trabajo, tramitamos permisos por cuenta ajena, por cuenta propia (permisos ‘D’ inicial, ‘D’ renovado y ‘E’) y permisos especiales (por residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada, residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios y residencia permanente).

PERMISOS DE RESIDENCIA Y TRABAJO

En QUALIT gestionamos con máxima eficiencia los procesos sancionadores de devolución, retorno y expulsión, siendo conscientes en todo momento de lo mucho que se juega una persona ante la incoación de un expediente administrativo de estas características.

Conocemos perfectamente cuáles son los criterios que, cuanto menos, atenúan la imposición de la sanción definitiva. Nuestro equipo estudiará a fondo todas sus circunstancias personales y/o profesionales con el fin de formular aquellos pliegos de descargos y recursos necesarios a tales fines. No reparamos en medios y dedicación, pues sabemos que la incoación y la tramitación de este tipo de expedientes podría llegar a suponer la pérdida definitiva del permiso de trabajo o residencia.

TRAMITACIÓN DE LA NACIONALIDAD

La adquisición de la nacionalidad española supone uno de los trámites de mayor interés potencial para personas que, viviendo en territorio nacional, todavía no la han adquirido. La obtención de la misma por residencia es la más común y, como norma general, es necesario haber residido de forma legal y continuada en España durante diez años antes de solicitar la nacionalidad.

No obstante, hay un gran número de residentes extranjeros que pueden solicitar la nacionalidad mucho antes, por ejemplo, a los dos años de residencia legal y continuada todos los nacionales de países latinoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, y Portugal.

Los países latinoamericanos son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Asimismo, es importante recordar que las personas latinoamericanas no perderán su nacionalidad de origen al solicitar la nacionalidad española, sino que ostentarán doble nacionalidad.

Otros ejemplos donde se acortan los plazos de la regla general lo constituyen las solicitudes realizadas por nacidos en España que no hubieran podido obtener la nacionalidad por opción al nacer, los cónyuges de españoles (siempre que no estuvieran separados legalmente o de hecho), el viudo o la viuda de español (si al momento de producirse el fallecimiento no se encontraban separados de hecho o judicialmente), los nacidos en el extranjero, hijo de padre o madre, abuelo o abuela que hubiesen sido originariamente españoles; y los que hayan estado sujetos legalmente a tutela, guarda o acogimiento de una persona o institución española durante dos años consecutivos. En todos los casos anteriores, el tiempo de residencia para pedir la nacionalidad se verá reducido a tan sólo un año.

REAGRUPACIÓN FAMILIAR

La reagrupación familiar es el proceso por el cual una persona extranjera que reside legalmente en España desde hace un año puede solicitar que le concedan una autorización de residencia (y trabajo) a sus familiares que se encuentren en su país de origen.

En QUALIT le asesoramos sobre el procedimiento a seguir atendiendo a las circunstancias concretas del caso (adecuación de la vivienda, tipo de salario, posibilidades de manutención, etc). Los extranjeros que deseen ejercer este derecho deberán solicitar una autorización de residencia por reagrupación familiar a favor de los miembros de su familia que deseen reagrupar. Al mismo tiempo, deberán aportar la prueba de que disponen de un alojamiento adecuado y de los medios de subsistencia suficientes para atender las necesidades de su familia una vez reagrupada.

TRAMITACIÓN DE VISADOS

El visado de estancia de corta duración, el visado familiar de ciudadano comunitario y el visado de reagrupación familiar suelen ser los más denegados. El departamento de extranjería de QUALIT cuenta con especialistas en recursos contra resoluciones desestimatorias de éstos y otros tipos de visado. Solicite un estudio previo sin compromiso y le informaremos sobre las posibilidades de éxito teniendo en cuenta las particularidades de su caso.

Nuestros abogados defenderán sus intereses desde el primer momento, ya sea en vía ordinaria (alegaciones, proposiciones de prueba, recursos de reposición), como en vía contenciosa ante el Tribunal Superior de Justicia pertinente si fuese necesario.

ASILO Y REFUGIADOS

La condición de refugiado reconoce a toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por diversos motivos (raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual), se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de tal país, o al apátrida que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, por los mismos motivos no puede o, a causa de dichos temores, no quiere regresar a él.

El amparo concedido con la protección internacional (término que engloba tanto el derecho de asilo como la protección subsidiaria) consiste en la no devolución ni expulsión de las personas a quienes se les haya reconocido, así como en la adopción de las medidas contempladas en la normativa española, la de la Unión Europea y en los Convenios internacionales ratificados por España mientras subsistan las circunstancias en virtud de las cuales se les concede el derecho de asilo o de protección subsidiaria.

Los solicitantes de asilo que se encuentren en territorio nacional serán informados por la autoridad a la que se dirijan de la necesidad de aportar las pruebas o indicios en que base su solicitud, así como de los derechos que le corresponden de conformidad con la legislación vigente, en particular del derecho a intérprete y a la asistencia letrada. Asimismo, la autoridad ante quien se presente la solicitud facilitará al solicitante atención médica cuando sea preciso y le orientará acerca de los servicios sociales existentes para la cobertura de sus necesidades humanas inmediatas.

En los casos de imposibilidad física o legal del interesado, podrá presentar su solicitud de asilo a través de QUALIT Abogados, Asesores y Mediadores. La solicitud se formalizará mediante la cumplimentación y firma del correspondiente formulario por el solicitante, que deberá exponer de forma detallada los hechos, datos o alegaciones en que fundamente su pretensión.

La solicitud deberá ir acompañada de la documentación que le indiquemos en su momento. Los solicitantes de asilo que se encuentren en territorio nacional obtendrán, a través de QUALIT Abogados, Asesores y Mediadores, tanto un intérprete como la asistencia letrada para la formalización de su solicitud durante todo el procedimiento. En QUALIT conocemos cuáles son sus derechos y obligaciones a la hora de solicitar protección internacional.

logo-qualit-abogados

¿Quieres colaborar con nosotros?