DANA DE VALENCIA (y otras).- CONSEJOS PRÁCTICOS EN MATERIA DESEGUROS.

Desde QUALIT ABOGADOS queremos manifestar y mostrar nuestro más sincero pésame por todos y cada uno de los fallecidos y toda nuestra solidaridad al pueblo Valenciano, así como a todas las localidades afectadas por la Dana de los pasados días 29 y 30 de octubre de 2024.

Además de nuestra aportación al tejido empresarial seriamente afectado, mediante la oferta de un asesoramiento jurídico gratuito para empresas y autónomos de la zona cero, queremos también aportar nuestro granito de arena con estos consejos jurídicos sobre reclamación de daños por causa de catástrofe natural y fuerza mayor.

Fuerza Mayor y Cobertura de Seguros: ¿cómo actúa el Consorcio de Compensación de Seguros en el caso de la DANA en Valencia?

Las recientes inundaciones provocadas por el fenómeno DANA han dejado numerosos daños en viviendas, negocios y vehículos. Ante esta situación, surge una pregunta clave para los afectados: ¿mi seguro cubrirá los daños?.

En este artículo, te explicamos en detalle cómo actúa el Consorcio de Compensación de Seguros en casos de fuerza mayor como éste y qué deben saber los afectados para reclamar una indemnización justa.

¿Qué es “fuerza mayor” en el contexto de los seguros?


La fuerza mayor es un concepto que hace referencia a sucesos extraordinarios e imprevisibles, como desastres naturales, que impiden a las personas cumplir con ciertas obligaciones. En el ámbito de los seguros, la fuerza mayor exime a las aseguradoras privadas de cubrir daños cuando estos son consecuencia de fenómenos naturales catastróficos. Este es el momento en el que entra en acción el Consorcio de Compensación de Seguros.

Diferencias entre Fuerza Mayor y Caso Fortuito

Para entender cuándo el Consorcio de Compensación de Seguros se hace cargo, es importante distinguir entre fuerza mayor y caso fortuito:
 Fuerza mayor: Se refiere a eventos externos, inevitables e imprevisibles, como el DANA, que escapan al control humano.
 Caso fortuito: Incluye hechos imprevistos y también inevitables, pero que pueden originarse dentro del ámbito de la persona afectada.

En situaciones como el de la DANA en Valencia, los eventos caen bajo la categoría de fuerza mayor, lo que activa la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros.

¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros y cuándo interviene?

El Consorcio de Compensación de Seguros es un organismo público que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Su función principal es indemnizar a los asegurados cuando una aseguradora privada no puede asumir la cobertura de ciertos daños, sobre todo aquellos que resultan de eventos de fuerza mayor.

¿En qué casos actúa el consorcio?

El Consorcio interviene en casos como:

  1. Fenómenos naturales: Inundaciones, terremotos, tempestades ciclónicas, erupciones volcánicas, entre otros.
  2. Actos violentos: Terrorismo, tumultos y otros actos violentos.
  3. Vehículos sin seguro o sin responsable identificado en accidentes. Para beneficiarse de esta cobertura, es fundamental que la persona afectada cuente con un seguro en vigor, ya que la póliza incluye una pequeña aportación destinada al Consorcio.

¿Qué daños cubre el Consorcio en el caso de la DANA?


Si tienes una póliza de seguro activa y te has visto afectado por el DANA en Valencia, el Consorcio cubre los siguientes daños:
 Viviendas y contenido: Daños en estructuras, muebles y enseres personales.
 Vehículos: Daños causados por inundaciones, viento extremo y otros fenómenos asociados al DANA.
 Negocios: Daños en locales comerciales y bienes que se encuentren en el interior, además de posibles coberturas por pérdida de beneficios si está especificado en la póliza.

Te ofrecemos, ahora, una guía, paso a paso, para reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros.

  1. Contacta al Consorcio o a tu aseguradora: Puedes iniciar el proceso de reclamación directamente en la web del Consorcio o a través de tu aseguradora para que esta gestione el trámite. Enlace a la web del Consorcio.
  2. Prepara la Documentación:
    o Fotos de los daños desde varios ángulos.
    o Facturas de reparaciones iniciales.
    o Póliza y recibo de pago del seguro.
  3. Peritación y Evaluación: Un perito del Consorcio evaluará los daños.
    En este caso ten paciencia: pasará un tiempo dadas las dimensiones de la catástrofe. Ten la documentación y fotos de los daños preparadas para cuando se realice esa visita.
  4. Indemnización: Tras la evaluación, el Consorcio emitirá la compensación conforme a la póliza.
    Nota importante: La declaración de «zona catastrófica» no es necesaria para que el Consorcio actúe en estos casos de daños causados por el DANA.

Preguntas frecuentes sobre la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros ante la Fuerza Mayor.

Aquí respondemos a las preguntas más comunes que pueden surgir entre los afectados por la DANA:

¿Qué pasa si no tengo seguro en vigor?
Si no tienes seguro, no podrás solicitar la indemnización al Consorcio. Sin embargo, podrías recibir ayudas del Gobierno Central y/o Autonómico si la zona es declarada «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» (anteriormente llamada «zona catastrófica»).

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de la indemnización?
El tiempo de indemnización puede variar, pero suele ser de 15 a 30 días tras la peritación.

Si pasan más de 30 días sin respuesta, puedes llamar al Consorcio para obtener una actualización.

Ejemplo práctico de cómo funciona la cobertura en casos de Fuerza Mayor.
Imagina que tienes un seguro de hogar y que la DANA ha causado inundaciones en tu vivienda. Como las inundaciones se consideran un riesgo extraordinario y tienes tu póliza en vigor, el Consorcio de Compensación de Seguros cubre los daños. Este proceso es similar para quienes tengan seguro de automóvil o negocio, siempre y cuando los daños se deriven de un evento extraordinario como la DANA.

Consejos para Afectados por la DANA:


Actúa rápido: Contacta con el Consorcio de CXompensación de Seguros, de inmediato, si has sufrido daños.
 Conserva todas las pruebas: Guarda recibos, fotos y facturas.
 Consulta tu póliza: Revisa si los daños específicos están cubiertos y el límite de cobertura.

Conclusión.


Para los afectados por la DANA, es crucial entender cómo funciona el Consorcio de Compensación de Seguros en situaciones de fuerza mayor.
Este organismo asegura que quienes cuentan con una póliza activa puedan recibir indemnizaciones justas, ayudando a reparar total o parcialmente daños
causados por desastres naturales.
Si te encuentras en esta situación, inicia cuanto antes los trámites necesarios y conserva toda la documentación que permita acreditar los daños. Ante cualquier duda, el Consorcio cuenta con profesionales para orientarte en todo el proceso de indemnización.

Mucho ánimo y estamos a disposición de todos los afectados para ofrecer un asesoramiento gratuito en los trámites iniciales de la reclamación.

Scroll al inicio
logo-qualit-abogados

¿Quieres colaborar con nosotros?